Quantcast
Channel: Lanukas
Viewing all 58 articles
Browse latest View live

Una bufanda Kravitz Style

$
0
0
Por fin ha llegado el frío como es debido! Qué ganas tenía de sacar mis cuellos de lana y mis mitones, los abrigos largos y las botas!

Así que lo que hoy os traigo hará las delicias del sector masculino más moderno... sí, sí... porque en Lanukas también pensamos en ellos ♥ ♥ 


Y vosotros os preguntaréis, ¿a qué viene eso de Kravitz Style? No sé si habréis visto esta fotografía de Lenny Kravitz con esa bufanda que parece casi-casi una manta, pues me la hizo llegar una chica para hacerle un presupuesto, así que nos pusimos a tejerla para ver cómo salía...


El resultado salta a la vista, bueno tal vez no es tan graaaaande como la de Lenny pero ésta es súper calentita, con un color gris oscuro que combina con todo.


Y aquí Mr. Lanukas, que no está ni en Manhattan ni sale del Dean & DeLuca, pero emula como nadie al Sr. Kravitz con su bolsa y todo!


El patrón de la bufanda es propio y está realizada con lana Alaska de Katia, todo un clásico para nosotras ;)


Esta bufanda tamaño XL ya está disponible en nuestra tienda Etsy, y además encontrarás ésta otra en un bonito tono gris jaspeado y un calado diferente. Recuerda que todas nuestras creaciones son únicas y distintas entre sí, esa es la esencia del handmade.


¿Y has visto ya la nueva colección de cuellos? No os lo negaré, yo soy más de cuellos que de bufandas y el rojo en forma de tubo me tiene loquita... pero es que no me los puedo quedar todos!


Ahora que se acerca la época Navideña sé original y regala cosas únicas hechas a mano, todos lo agradeceremos! 

Peppa Pig de Amigurumi

$
0
0
Hoy vengo a enseñaros un personaje que triunfa entre los más pequeños: Una Peppa Pig Amigurumi. Los que tenéis niños en casa ya la conoceréis de sobra, pero a los que no deciros que es una graciosa cerdita que vive con Papa Pig, Mama Pig y George Pig, su hemanito pequeño.


Este es el amigurumi que más éxito tiene! Para estas Navidades ya tengo encargados unos cuantos y la verdad que es el patrón que más me gusta de todos los que he visto por Internet. La diseñadora del patrón es Olga de Taller de Maó.


Esta Peppa Pig está realizada con algodón acrílico Cotocril de Ofil, y la tejí doblando el hilo por lo que me salió una cerdita bastante grande, sentada hacía unos 23cm de alto.


La única modificación que le hice al patrón fueron las manos que no me convencían como quedaban, así que me animé a hacer mi versión de los dedos, que es ligeramente diferente al original. El resto del patrón está muy bien y lo que más me gusta es cómo le sienta su vestidito rojo.


Los detalles son de fieltro y lleva ojos de seguridad que son a prueba de niños y lavadoras! El próximo que haré será a su hermanito George Pig para que le haga compañía.


Y tú, ¿Has incluído a Peppa Pig entre los regalos de Navidad?

Cojín de punto de estilo nórdico

$
0
0
Viendo el cojín que os traigo hoy, ya se puede decir que se ha instalado definitivamente el invierno en casa.

Me encanta darle un estilo nórdico a la decoración y desde que vi este cojín en Ravelry, pensé que tenía que hacerme con uno.


Éste cojín mide 50x30 cm y está realizado con lana Planet de Katia. Además cada vez me estoy aficionando más a los cojines rectangulares!


Por detrás tiene una abertura con botones para poder sacarlo con comodidad y lavarlo en la lavadora. Es totalmente personalizable en tamaño y color, y éste podrás encontrarlo en mi tienda Etsy.


Mini Swap Navideño

$
0
0
Este año ha sido la primera vez que he participado en un amigo invisible virtual. Bueno, en realidad éste tenía que ser un Mini Swap Navideño y lo organizó Gema de Wasel Wasel.

Los participantes, más de 80, teníamos que realizar un pequeño amigurumi relacionado con la Navidad junto con una tarjeta navideña, que podía ser comprada o realizada por uno mismo. Por un lado teníamos al "sorprendido" que era a quien regalábamos, y por el otro teníamos a nuestro "sorprendedor" de quien recibíamos el paquete.

En el grupo de Facebook que se creó para seguir los progresos, cada uno iba colgando sus pistas de lo que se iba cociendo y los gustos personales. ¡Cada día me llegaban más de 100 notificaciones! Y nos retroalimentábamos los unos a los otros.


Yo, he de reconocer, que de buen principio mi sorprendida me lo puso muy fácil. Era Montse de Kukinades. Estuve espiando su blog y tenía claro que su amigurumi sería totalmente personalizado: le encantan las libélulas! Las últimas pistas ya las saqué del grupo porque dijo que le gustaba el color morado y el chocolate negro. 


Así que le hice su amigurumi inspirándome en el patrón de este Winter Doll  by Annaboo's House. Nada más verlo me encantó ese ponpon en la cabeza, le añadí unas antenas a conjunto con un par de limpiapipas y unas alas de libélula con fieltro que rematé los bordes para que no quedase tan soso. 


La tarjeta de felicitación navideña llevaba un copo de nieve a ganchillo, que en un próximo post os explicaré como hacerlo, y lo pegué a la cartulina que rezaba el mensaje "Este 2014 será genial"... quería huir del típico mensaje de "Feliz Navidad" y intenté hacer mis pinitos con la tipografía hecha a mano... desde hace tiempo se me ha antojado hacer algún curso de lettering, buen propósito para este año nuevo!


Coloqué a la pequeña libélula bien abrigadita en una caja con un montón de bombones de chocolate negro...


... Y la envolví lo mejor que supe. Como siempre, utilizo papel kraft, papel de celofan, tul y blondas. Quedó tan bonito que era una lástima romperlo!

Me quedé con las ganas de ver la cara que puso Montse al recibirlo, aunque también pensé en lleváserlo en mano porque tampoco me quedaba tan lejos!


Y a los pocos días, yo me convertí en la sorprendida. Esta vez de la mano de Lariella Monella! Me envió este duendecillo junto con su tarjeta y una vela Yankee Candle... que no veas como huele! Lo tengo haciendo compañía al resto de amigurumis que decoran una estantería del comedor.



Y tú, ¿has hecho o estás preparando algún amigo invisible? Totalmente recomendable! Yo me lo pasé genial!

Nuestra Corona Navideña

$
0
0
Casi se me echa la Navidad encima y yo sin enseñaros este pequeño detalle que colgado en la puerta de casa... qué mejor manera que dar la bienvenida a nuestros invitados esta Navidad que con una Corona Navideña súper crafty!


Cómo no podía ser de otra manera, la realicé con un bonito trapillo jaspeado rojo de Castelltort. Hace ya unos meses, compré una media circunferencia de porexpan con la intención de hacer ésta corona para Navidad. Es muy sencilla de hacer: con el trapillo y un ganchillo adecuado vas forrando con puntos bajos la circunferencia hasta completarla.


En el blog de Annaboo's House encontré el patrón gratuito de estos simpáticos muñecos de amigurumi y no dudé en añadirlos como decoración navideña en la corona. Son muy rápidos de hacer y están en tres tamaños, los que yo hice son el pequeño y el mediano.



Y como detalle final tejí una banderola a ganchillo, y con letras en fieltro les deseo a todos los vecinos que pasan por nuestra puerta Feliz Navidad.


¿Creéis que queda claro que en esta casa vive una familia crafty?

Patrón de copo de nieve a ganchillo

$
0
0
¿Recordáis este copo de nieve que hice a ganchillo para la felicitación navideña del Mini Swap de Wasel Wasel?

Pues hoy os traigo el patrón del copo de nieve y os explico cómo hacerlo para dejarlo más tieso que la mojama! Aquí tenéis el patrón en español and here the English pattern.


Inicialmente utilicé este patrón de Craft Passion, pero se me hacía muy pesado de seguir y decidí crear uno más sencillo y rápido de hacer.


Una vez tejido, debemos darle apresto y que quede bien tieso. Muy fácil: con almidón. Yo utilicé el almidón líquido que venden en Mercadona. Tengo que reconocer que hace una olorcita súper buena a limpio.

Puede que tengas dificultades para encontrar almidón, es una cosa que antaño se utilizaba bastante pero ahora está en desuso, por eso hay personas que también utilizan azúcar o maicena (almidón de maíz), aunque en ese sentido no os puedo dar mi opinión porque nunca lo he probado.


Sumergimos nuestro copo de nieve en la mezcla unos 5 minutos, y pasado este tiempo lo escurrimos bien.

El siguiente paso es colocar el tejido en una plancha de porexpan o corcho, estirar las puntas del copo de nieve y sujetarlas mediante alfileres. Aseguraos bien que las puntas opuestas os quedan rectas y lo dejamos secar.

Puedes repetir este proceso un par de veces para darle más rigidez.


Y ya tienes listos tus copos de nieve! Los puedes usar como decoración en tu árbol de Navidad, hacer una guirnalda o añadirlo como aplique como hice yo en mi tarjeta navideña.


Si tienes cualquier duda, o detectas cualquier error, puedes escribirme un correo a hola@lanukas.com o dejarme un comentario más abajo.


Here you have the crochet snowflake in English. Happy crocheting!

If you have any questions or find any errors, you can write an email to hola@lanukas.com or leave me a comment below.

Mac, mec, Mic... toca't el melic!

$
0
0
Mic es un personaje infantil con un éxito apabullante entre los más peques de la casa. Es un muñeco de lana que se puede ver en TV3, la televisión autonómica catalana. Y su frase más celebre es Mac, mec, Mic... toca't el melic! Mac, mec, Mic... tócate el ombligo! Bueno, aunque en castellano no rima mucho ji, ji,ji...


Como en el caso de Peppa Pig, me encanta hacer muñequitos para los más pequeños!


Hace ya un tiempo, encontré el patrón de Mic que hizo Ganxetades y que podéis comprar aquí. Y hará poco menos de un mes ¡¿... de Iaies?! publicó su versión de forma gratuita aquí.

Aiiish! Si lo hubiera conocido antes... porque el mío ya lo tenía en marcha para tenerlo a tiempo para estas Navidades.


Mi versión del patrón de Mic está basado en el del Amineko, ya que tienen cuerpos muy similares, lo que al final siempre le acabo haciendo algún cambio, y además los brazos y las piernas son diferentes.



Si estás interesado/a en este patrón en concreto, házmelo saber y en cuanto encuentre un ratito lo comparto en mi galería de patrones gratuitos!


Este Mic está realizado con lana Planet de Katia y mide unos 40cm aproximadamente, pero también se puede hacer más grande!


Y si quieres adoptar un Mic en tu casa, sólo tienes que ponerte en contacto conmigo!

DIY Una sillita con Auténtico Chalk Paint

$
0
0
Hace ya unos meses me topé con una sillita para niños y me la llevé a casa para darle otro aire! Tenía ganas de probar esa pintura de la cual todo el mundo hablaba maravillas: La Auténtico Chalk Paint.

Para quien no conozca la Auténtico Chalk Paint es una pintura que te permite pintar cualquier superficie sin tener que preparar la pieza, se acabó el imprimar y el lijar!


Así que un domingo me planté en el punto de venta que tiene Neus de All Washi Tape en Mercantic, y allí me hice con unos cuantos botes de pintura y cera. Yo, tenía muchas cosas que pintar!


Aquí podéis ver el "antes" de esta estupenda silla que iba forrada con un hule de topos de corazones multicolor, con uso y muy desgastada la pobre.


Por un  lado desmonté el respaldo y el asiento para cambiarles el relleno, y forrarlos con una tela tejana. Mi idea inicial era darle un aspecto divertido y unisex, así podría servir tanto para niños como para niñas. 


El color de la pintura Chalk Paint que escogí fue el Blanco Antiguo, todo un acierto! Le dí una capa y, tras una hora de secado, le dí la segunda. Cuando ya la tuve seca, una capa de cera Clear Wax hizo el resto.

Si tienes dudas a la hora de utilizar esta pintura, en el blog de All Washi Tape encontrarás tutoriales e ideas de cómo aplicarla.


Y taaa-chán! No me digáis que el cambio no es espectacular! Estoy muy contenta con el resultado que da este tipo de pintura. Si tenéis pensado tunear algún mueble antiguo, o no sólo muebles... botellas o lo que se os ocurra... os animo a probarla, no os defraudará!


¿Y tú, conocías ya la Auténtico Chalk Paint? ¿La has probado? ¿Nos lo enseñas?

Diademas de escamas

$
0
0
En nada ya estamos en temporada de bodas... sí, sí, que yo sé que las novias ya estáis buscando cositas para vuestro día. Así que hoy os vengo a enseñar sobre lo último que estoy trabajando: la colección de complementos handmade para bodas y celebraciones!


Este complemento es muy parecido a los Collares Escamados que os enseñé hace ya unos meses. Pero con la diferencia que éste es para llevarlo como tocado, con un estilo muy crafty.

La idea vino a raíz de un encargo que me propusieron el verano pasado, pero el diseño original es de xaruxamu dónde también podéis encontrar complementos súper originales.


El primer tocado es en forma de diadema, realizado con hilo de algodón mercerizado, en un bonito color crudo y un toque de brillo. Una vez puesta la diadema es tan fina que se disimula muy bien con el cabello. 


Si las diademas no son lo tuyo, también está la opción de sujetar el tocado con un clip. Éste segundo tocado también está realizado con hilo de algodón mercerizado, en unos tonos degradados.


Ya sabes que me adapto a cualquier propuesta, tanto en colores como en tamaño, sólo tienes que ponerte en contacto conmigo y te personalizo el tocado para la boda más original, tanto para novias como para invitadas! 


Y tú, tienes este año alguna celebración especial o boda a la vista? Porque yo sí!

Patrón amigurumi Mac, Mec... Mic!

$
0
0
Tal y como os prometí, hoy os traigo el patrón amigurumi de Mic, que visteis aquí.

Como ya comenté, al hacerlo me basé en el cuerpo del Amineko, así que si ya habéis tejido al famoso gato, os sonará un poco el patrón porque la cabeza es igual, pero el cuerpo cambia ligeramente.


Los detalles de la boca y los ojos se los podéis hacer en fieltro. A mi me gusta utilizar ojos de seguridad, pero esta vez le cosí la cabeza al cuerpo y se me olvidó ponerle los ojos de seguridad antes! Así que se los hice en fieltro. Lo mejor para este caso es utilizar ojos de 12 o 14 mm.

Ah! Y no olvidéis dibujarle el ombligo en forma de espiral que es una parte muy importante!


Y si tenéis cualquier duda o detectáis algún error sólo tenéis que dejar un comentario más abajo o escribirme un correo a hola@lanukas.com

Mi tote bag favorita

$
0
0
Hoy os voy a enseñar uno de los últimos intercambios que he hecho, esta vez de la mano de Las Creaciones de Bea y Natalia.

Natalia se puso en contacto conmigo porque le encantaron los mitones que sorteé en mi primer cumpleblog, así que me propuso un intercambio artesano.

A mi me vuelven loca las tote bags, así que no dudé en pedirle que me personalizara una para usarla como bolsa de labores.


Cuando recibí el paquete que me envió Natalia, la bolsa superaba mis expectativas! Es una tote bag como Dios manda, robusta y llena de bolsillos. Definitivamente se convirtió en mi tote bag favorita.


Con solo deciros que en cuanto la recibí me fui a la calle a hacer unos recados con ella, no pude esperar a lucirla!


En el paquete también venían unas letras con imanes para la nevera, ella te explica cómo hacer este DIY aquí. Y así es como lucen en mi cocina.


Y estos son los mitones que yo le envié, al ser oscuros no se aprecian bien los detalles, pero si quieres ver como le quedan a ella puedes ver el post que escribió aquí.  

La oveja Beeetty

$
0
0
Hacía mucho tiempo que tenía ganas de tejer un amigurumi con alguna lana peludita, así que se me ocurrió hacer un nuevo patrón y de esta manera es como nació la Oveja Beeetty.


La forma os sonará mucho al Conejo Bípedo que ya conocéis de sobras! Y a este paso podremos abrir una granja de amigurumis!


Los hilos que yo he utilizado para este amigurumi son el Alabama de Katia para las patas, orejas y cara, y el Bombon de Katia para hacer el cuerpo peludo.

La lana peludita es un poco difícil de trabajar para amigurumis sobre todo si no estás acostumbrada, básicamente porque mientras vas tejiendo no ves los puntos de la vuelta anterior, así que tendremos que tirar de nuestra intuición e ir contando los puntos en cada vuelta.

No os desaniméis si no os sale a la primera, con tranquilidad y un poco de paciencia podréis conseguir un gran resultado. Y creedme, vale la pena!


Esta oveja es súper achuchable, muy blandita y suave con esta lana tan peludita. Yo le añado dentro un cascabel para que sirva de sonajero para los más peques! 


A continuación os dejo el patrón y ya sabéis que si encontráis algún error o algo que no se entiende, me podéis escribir un correo para que lo pueda arreglar a hola@lanukas.com.


Here you have the pattern of the Beeetty Sheep in English. If you have any questions, or you detect any errors, you can email me at hola@lanukas.com. Happy crocheting! 


Vestido Angel Wing Pinafore

$
0
0
Hoy os quiero enseñar un vestido muy primaveral que hice como muestra cuando estuve trabajando en el Corner CREA de Barcelona, ubicado en la 8ª planta de ECI de Plaza Catalunya.

Si no conocéis los Corners CREA, son un espacio lleno de lanas Phildar, metros y metros de cintas, y montones de agujas y demás accesorios tejeriles de la firma KnitPro. Todo un paraíso del craft! 


El patrón original del vestido es de Maxine Gonser y lo podéis encontrar en inglés aquí.


El tamaño, como indica en el patrón, es para recién nacido pero se puede adaptar fácilmente a cualquier edad. Yo lo realicé con hilo 100% de algodón mercerizadoCotton 3 de Phildar en color Piscine y apenas necesité un ovillo y poco más de otro.


No suelo realizar este tipo de proyectos porque para mi gusto es un vestido un tanto ñoño, pero escogiendo los colores con gracia o incluso tejiendo la parte del cuello en un color y el cuerpo en otro, puede quedar divertido.


¿Qué os parece el vestido? ¿Sois de crochetear este tipo de proyectos?

¡Cambio de look en Lanukas!

$
0
0
Después de un tiempo dándole vueltas, por fin le he dado un lavado de cara al blog... que al pobre buena falta le hacía después de tanto tiempo! 


Desde los inicios que tenía ganas de tener un logo que me identificase y lo he conseguido gracias a Alex DG que ha sido quien me lo ha diseñado. Alex ha sabido captar perfectamente la esencia de Lanukas y no puedo estar más contenta. Es ilustradora y diseñadora, y podéis ver la cantidad de cositas chulísimas que hace en su galería.

En cuanto al diseño del blog, he optado por algo más sencillo, limpio y minimalista, como a mi me gusta!

Y a vosotros, ¿Qué os parece este nuevo cambio? ¿Os gusta?

Mic... un gorro a ganchillo

$
0
0
Ultimamente ando un poco desaparecida, con un montón de pedidos que no me permiten publicar todo lo que me gustaría y casi no me da tiempo a hacer las fotos de rigor... Necesito días de 36 horas... Seguro que más de uno/a me entendéis!


Por eso hoy os enseño un gorrito que me encargó Marta para su nene de 9 meses. Sí! Ya tenemos al señorito Mic otra vez por aquí, si no sabes quien es este muñeco te hago un resumen aquí y también tienes el patrón amigurumi aquí.


Como todos los gorros con orejeras que hago, está basado en el patrón de Repeat Crafter Me de su súper exitoso gorro búho que puedes encontrar aquí, es todo un clásico!


Con el buen tiempo, tengo un mono increíble de salir a hacer fotos, que hace mucho tiempo que no hago una salida fotográfica así que este fin de semana voy a desempolvar mi mochila con todos mis objetivos y artilugios, y me voy a ir a afotar!

Y aprovecho para anunciaros que he recuperado mi cuenta en Flickr dónde iré colgando fotitos variadas, así que si tienes cuenta allí y me quieres seguir serás bienvenido! Feliz finde! 

Sorteo de una entrada doble para el Handmade Festival

$
0
0
☆ Este sorteo ya ha terminado y está cerrado, puedes consultar si eres el afortunado/a aquí 

¡Handmade Festival Barcelona ya está aquí!

Dentro de unos días se celebrará en Barcelona el mayor evento DIY de esta primavera. Te gustaría ir y no quieres perdértelo, ¿verdad?

Como yo ya tengo mi entrada y me sobran dos, he decidido sortearlas entre vosotros por estar ahí!

Por eso voy a sortear una entrada doble, para ir tú y con quien tú quieras al Handmade Festival Barcelona 2014, que se celebrará en Barcelona los próximos días 25, 26 y 27 de abril.


¿Y qué hay que hacer? Para participar es muy sencillo:
  • Rellenar el formulario correctamente con tus datos y decirme que es lo que más te gusta de Lanukas o si te gustaría que hablase de otros DIY. 
  • Compartir la foto de este post en Facebook de manera pública o en Twitter. Esto es muy importante porque comprobaré que el ganador cumpla con los requisitos  ;)
No hace falta hacerse seguidor, ya sabéis que por principios no soy amante de obligar a nadie a seguirme, quiero que los que estéis ahí es por que queréis!

¡Así de sencillo! Tienes tiempo hasta el día 22 de abril a las 23:59 horas y el miércoles 23 de abril anunciaré el ganador/a. El afortunado/a será elegido por medio Sortea2.

¡Y que la suerte te acompañe!

Ganador del sorteo Handmade Festival Barcelona

$
0
0
Bueno, no os voy a hacer sufrir más... porque ya tenemos ganador de la entrada doble para asistir por toda la cara al Handmade Festival Barcelona!

Se celebrará el próximo fin de semana 25, 26 y 27 de abril de 2014, qué ganitas ya! Que tiemble mi Visa!

¡Muchísimas felicidades a la ganadora! ¡Disfruta del fin de semana!


Os doy las gracias por participar y compartir, y especialmente por todos vuestros comentarios de ánimo!

Prometo ir arreglando poco a poco las cositas que me habéis sugerido, hacer más DIY, publicar más patrones, la verdad que tengo varios guardados en la recámara, pero intento dosificarlos!

Aquí tenéis la lista de participantes del sorteo y el resultado realizado por Sortea2.

Un dragón para la Diada de Sant Jordi

$
0
0
Hoy es 23 de abril, ¿Y qué significa eso? ¡Que hoy es Sant Jordi! En Catalunya, aunque es un día laborable, se vive de una manera muy festiva y especial... las calles se llenan de paradas de rosas y libros... de hecho es uno de mis días favoritos del año, ¿será por el buen tiempo y la primavera? ¡Es como si fuese el día de los enamorados a la catalana!


El año pasado os hablé aquí de un par de libros, pero este año como mi libro llega con retraso os traigo este adorable dragoncito! En la leyenda el Drac de Sant Jordi tenía el papel de malo, pero os puedo asegurar que éste me ha salido la mar de manso!


El patrón de este dragón lo puedes encontrar aquí, aunque está en ruso con un poco de imaginación puedes ir sacando las diferentes partes. Yo me decanté por este patrón de los muchos que hay por Internet porque creo que es el que mejor representa al Drac de Sant Jordi.

Del patrón original sólo aproveché el cuerpo y las orejas, el resto lo modifiqué a mi gusto: hice la cola más larga, le hice pies en vez de patas, los brazos más finos, las alas también son diferentes, incluso la cresta y las fosas nasales... aunque no lo parezca lo simplifiqué bastante! 


Y no podía faltar la rosa de rigor, un patrón muy rápido y sencillo que podéis encontrar aquí.


Y como decimos aquí, espero que paséis una feliç Diada de Sant Jordi! Y tú, cómo vives este día? También se vive tan intensamente el tu pueblo o ciudad?

Los gorros no son solo para el invierno

$
0
0
Seguramente estaréis pensado que me he vuelto loca... ¿Cómo te vas a encasquetar un gorro de lana en pleno mes de mayo? Bueno, tal vez no para ir por la calle con éstos días tan majos que están haciendo... Pero sí para una sesión de fotos


Hace ya unos días que Rafa se puso en contacto conmigo porque quería hacer una sesión de fotos muy especial a sus recién nacidos, y me encargó unos gorritos con la condición que no fuesen ni en tonos rosas ni azules.


Y he aquí el resultado! El patrón lo podéis encontrar en el blog de Alli Crafts y es fácilmente adaptable a cualquier edad.


El gorrito para la niña lo hice más sencillo, sin la pestaña del botón, y le tejí una vistosa flor de crochet que contrastara con el granate del gorro. El patrón de esta flor lo podéis encontrar en el blog de Skip to my Lou.


La verdad que es un patrón muy sencillo pero me encanta, y no descarto hacer muchos más con flores de colores, botones de madera o pompones.


Y vosotros, ¿os gusta la combinación de colores? ¿Habéis hecho alguna vez una sesión de fotos de este estilo con niños?

Un cojín granny square con Natura XL de DMC

$
0
0
Hoy os vengo a enseñar el primero de los dos cojines que he realizado con el nuevo hilo Natura Just Cotton XL de DMC.

Hace ya semanas que oía hablar de este nuevo hilo y lo estaba esperando con ganas para poder catarlo. Cual fue mi sorpresa cuando un buen día, el equipo de DMC me invitaba a su presentación para probarlo, y merendar todo sea dicho!


Los que me seguís en Instagram pudisteis ver la tarde tan amena y en buena compañía que pasamos. 

Me encantó conocer en persona a Gemma de Melimelum, Inge de Lady Crochet, Jenny de Crafteando que es gerundio, Leticia de La Ganchillería y Alba de Mishi Mushi. La presentación y merienda tuvo lugar en la cafetería Le Pain Quotidien de Barcelona, un lugar bien apropiado para una reunión de crafters y periodistas.


El proyecto inicial que íbamos a hacer esa tarde era una funda para tablet, pero a mi me quedó tan grande que más bien parecía una funda para portátil, y como no tengo tablet, decidí deshacerlo y tirarme de cabeza a por otra labor. Así es como acabé tejiendo un cojín granny square, el patrón del cual lo saqué de la revista de Natura XL con la que nos obsequiaron.


Este nuevo hilo es 100% de algodón presentado en ovillos de 100gr. Es bastante más gordito de lo que al menos yo me esperaba, ya que se trabaja con un ganchillo del 6 ó 7 y agujas de tricot 8 ó 9

Como podéis ver tiene una carta de 30 colores, que van desde los colores más vivos a unos tonos muy naturales. Todo él desprende una estética muy rústica y natural. Preciosos todos los colores, es difícil escoger, como ya nos tiene acostumbrados DMC y su carta de colores Natura Just Cotton.


Si has tejido con el hilo Natura Just Cotton y no te gusta trabajar con él por su torsión... vamos que se te abren las hebras... este hilo tampoco te convencerá, porque le pasa lo mismo. O todo es acostumbrarse, a mi no es algo que me moleste especialmente, ya que me encantan las cartas de colores, la calidad y naturalidad del hilo en cualquiera de sus dos calidades. 


Sólo quería agradecer a DMC por organizar y hacernos pasar una tarde tan agradable, y especialmente a Alicia por pensar en mi y invitarme!


Y tú, ¿ya has probado este hilo? ¿Qué te ha parecido? ¿Y los colores? ¿Qué tejerías con él?
Viewing all 58 articles
Browse latest View live